Cuando se decide que es necesario realizar la rehabilitación de fachadas generalmente se debe a que se necesita tener una fachada correcta con el fin de poder rehabilitar un edificio. Además de eso, existen otro tipo de beneficios que se pueden obtener como por ejemplo el ahorro energético, la revaloración de las viviendas, entre otras.
Con el fin de realizar todo correctamente, hace falta seguir la normativa en la rehabilitación de fachadas. En este aspecto, tienes por un lado la documentación que se basa en la seguridad estructural de la misma y que fija las reglas que se deben de cumplir con el fin de que la estructura de los edificios cumplan con la seguridad. Es la documentación llamada CTE DB SE. En él además, se establecen distintos criterios con el fin de poder evaluar y analizar el cómo se encuentra un edificio y qué tipo de reforma hace falta realizar. A partir de ese análisis es que se decidirá qué medidas se deben de tomar para poder obtener la rehabilitación de fachadas.
En este documento, también se regula lo que tiene que ver con el riesgo de incendio de un edificio para lo cual se tienen algunas reglas básicas establecidas en donde se marcan los elementos que se pueden ver afectados. La fachada es uno de estos elementos que podría sufrir inconvenientes en un incendio, por eso es que deben de cumplir en todos los casos con las exigencias mínimas en lo referido a la resistencia al fuego, algo que queda plasmado mucho en el tipo de materiales que se utilizan para la edificación.
En cuanto a los sistemas de rehabilitación de fachadas hay que tener en cuenta que no se tratan simplemente de un lavado de cara o de añadir pintura sino que los sistemas de rehabilitación ponen su foco en el hecho de cumplir con todos los requisitos y permitir así que se pueda ahorrar energía gracias al aislamiento térmico.
Por ese motivo, es que generalmente estos sistemas nuevos de rehabilitación de fachadas son sostenibles, ya que ayudan a que se disminuya al máximo las emisiones de CO2 y por ende que se cuide mucho más el medioambiente.
Hay que destacar también que la elección de los materiales es otro punto fundamental y que en la actualidad se suelen escoger materiales de mayor durabilidad que ayudan a que haya un mayor confort ambiental en todo el edificio, además de las ventajas que nombramos anteriormente.
Está claro que la rehabilitación de fachadas debe de hacerse en todo momento por parte de profesionales del sector, que nos aconsejen y que nos ayuden a mantener adecuadamente las normas del edificio.