Es normal que con el paso del tiempo, haya un deterioro general de nuestro hogar. Ahí es cuando seguramente pienses que es momento de reformar tu piso. Sin embargo, no siempre todos los momentos coinciden.
El momento ideal para hacer una reforma, es aquel en el que queremos renovar alguno de los espacios. Bien puede ser la cocina, el baño o la sala. La idea de darle un nuevo estilo nos ayudará a que podamos cambiar ese deterioro por el propio paso del tiempo.
Pero lo que muchos dudan, es si es mejor hacer una reforma integral o la reforma de uno de los espacios. La decisión depende de muchas cosas. Quien se lanza a una reforma integral es porque quiere renovar muchas cosas, empezando por la funcionalidad.
Generalmente en una reforma integral, lo que se hace es cambiar las instalaciones de fontanería o electricidad. Se hace bajo un proyecto. También se aplica cuando por ejemplo queremos eliminar una pared o añadir una habitación.
Otro tipo de reformas posibles son por ejemplo las que se hacen en los espacios. En este aspecto, una reforma en la cocina, requeriría que antes de tiempo, tengas que chequera algunas cosas.
Por ejemplo, que la zona de trabajo en la cocina sea como tú deseas. Piensa que se pasa mucho tiempo en ella y que es un espacio de compartir. Si tienes muchos electrodomésticos o similares, tendrás que asegurarte en tener espacio para guardarlos.
Durante la reforma de la cocina, también se suelen cambiar los electrodomésticos, por lo que es algo que vas a tener que añadir a tu presupuesto.
En el caso de las reformas de baño, también hay puntos que hay que chequear. Si tu baño es pequeño, sabes que lo mejor siempre será tener un plato de ducha para ganar espacio.
En cuanto a los azulejos, si es que tienes o piensas colocar alguno, piensa en que sean de esmalte sintético. Así, vas a ahorrar dinero y te parecerá que el baño está como nuevo. Claro que para colocar estos necesitas que tu baño no tenga ningún tipo de humedad.
Recuerda siempre que debes de conocer en forma detallada el presupuesto que te ofrecen y los plazos de realización. También que en el presupuesto estén indicados los materiales a utilizar, pues puede que te interese alguno de mayor calidad.
Con estos puntos estarás listo para saber qué mirar antes de reformar tu piso.