Uno de los puntos en donde se pierde mayor energía en los hogares son las ventanas. Por ese motivo es que las reformas de ventanas son de las mejores acciones que se pueden tomar para tener un hogar sostenible. Elegir las ventanas adecuadas nos ayudará a hacer uso de ellas y a que nuestra energía en ningún momento se pierda.
Hoy en día existen una gran variedad de ventanas que incluso tienen elementos decorativos muy interesantes y formatos que hacen que sean casi invisibles.
El espacio en el que se vayan a colocar las ventanas es algo que va a influir directamente, por ejemplo con el sistema de apertura. Si existe algún tipo de obstáculo cerca como pueden ser muebles o pilares, entonces las ventanas correderas serán las mejores. Cuando haya margen de movimiento, serán las ventanas abatibles las que irán mejor en ello.
Otro de los puntos más interesantes son los cristales. Esto irá muy relacionado con el tipo de sistema de apertura y será la gran clave para que se convierta en un hogar sostenible.
La idea principal de todo esto es que exista un espacio en donde se pueda reducir al máximo el consumo eléctrico pero también que se gane en confort.
Una opción podría ser el doble acristalamiento en donde se tengan hojas que estén separadas por cámaras de aire.
En cuanto al grosor y tipo de vidrio es otro de los puntos que puede llegar a influir en lo que se refiere a la propia ventana. Cuanto más sea el espesor de los cristales y más espacio haya entre ellos mayor será el aislamiento general.
Esto es algo que a simple vista quizás es difícil de determinar o es difícil de ver por ese motivo es que hay que contar con expertos que nos guíen en el camino y que nos permiten hacer que todo sea más fácil.
Las reformas de ventanas son una de las mejores decisiones que puedes tomar al respecto. Así que simplemente se trata de tener en cuenta estos puntos junto con el coeficiente de transmisión térmica que se mide en U.
De los materiales más utilizados en la actualidad en las reformas de ventanas nos encontramos con materiales de PVC, aluminio y de madera. Cada uno de ellos tiene ciertas características como una mayor resistencia a la temperatura o ser mejor aislante acústico.
En cualquier caso, la elección final debe de ser siempre pensando en tener un hogar sostenible y que se adapte a nuestras propias necesidades generales.